
INVESTIGACIÓN
- CONDICIONES DE PARTIDA
- NORMATIVAS
- SIMULACIONES METEOROLÓGICAS
- ORIENTACION SOLAR
- PROGRAMA FUNCIONAL
IMPLEMENTACIÓN
- CONSULTING
- BIM EXECUTION PLAN
- ENTORNO COMÚN COLABORATIVO
- SOFTWARE
DISEÑO CONCEPTUAL
- ESTRATEGIAS
- ESTIMACIÓN DE SUPERFICIES
- ESTIMACIÓN DE COSTES
- VOLUMETRÍA GENERAL
- ACCESIBILIDAD
- VIABILIDAD
PUNTO DE PARTIDA
La implementación BIM comienza con visión y liderazgo, pero es finalmente conducido y llevado a cabo con éxito mediante el esfuerzo de los miembros del equipo que usarán el BIM en su día a día en el desarrollo de los proyectos. Para ayudar a las empresas a convertir en realidad la transformación a un negocio BIM, este papel en blanco deberá generar un marco global para la implentación BIM. Las claves que hemos encontrado para una implantación efectiva deben considerar:
- Ser efectivo, una implementación BIM se debe entender como un negocio. No puede quedarse en una iniciativa tecnológica en un sólo proyecto o disciplina. Estos enfoques (comunmente denominado “lonely BIM”), a pesar de que ofrecen algunos resultados, al final no transforman un negocio y muestran sólo una parte de los beneficios prometidos por el BIM.
- Para aprovechar realmente las ventajas del BIM, los responsables ejecutivos deben aprender a pensar, comunicar, y gestionar las expectativas alrededor del BIM.
- Una implementación metódica proporciona una secuencia lógica de objetivos (además de aquellos propios de la empresa) basados en una progresión del conocimiento en BIM. Añadiendo iniciativas de forma escalonada y proyectos piloto en el plan de implementación también proporciona una oportunidad para conseguir resultados de forma frecuente.
- La transformación BIM requiere nuevas habilidades técnicas y nuevas formas de trabajar. También requiere un conocimiento de a veces nuevos e incomprensibles conceptos BIM.
- BIM es un catalizador para cambiar las relaciones y acuerdos entre los agentes que intervienen en los proyectos. La activación colaborativa del BIM es una cambio significativo con respecto a los procesos tradicionales (con el gran potencial de mejorar las relaciones profesionales entre los miembros del equipo), pero también puede generar nuevos retos que necesitarán ser resueltos.
- Recopilar, auditar, y controlar la calidad: Las revisiones del proyecto permiten al BIM liderar equipos para evaluar las principales decisiones y la efectividad de la tecnología BIM, standards, y procesos en varios tipos de proyecto, la auditoría BIM encontrará errores, mejorará los procesos de flujo de trabajo, y generará buenas prácticas en los equipos que componen la empresa. Estas revisiones son también una excelente fuente para generar casos de éxito que darán energía al proceso de transformación.